Madrid Enoturismo presenta los datos de visitas enoturísticas a bodegas en esta 41ª Edición de Fitur. Cada vez más madrileños descubren el potencial de los viñedos y vinos de Madrid mediante magníficas experiencias. Las reservas de enoturismo con visitas a bodegas y viñedos de la región se encuentran al 100% de su capacidad a un mes vista.

Coincidiendo con una perspectiva más esperanzadora de la situación mundial, Fitur ha celebrado en Madrid y del 19 al 23 de mayo, la 41ª edición de la feria internacional más importante del mundo en el sector de los viajes.
Pese a ser una edición inusual por las circunstancias que estamos viviendo, la organización ha combinado la presencia física de los profesionales con la asistencia digital a través de la plataforma FITUR Live-Connect. Todo ello, con el objetivo de continuar manteniendo el liderazgo en cuanto a la mayor cita mundial de viajes.
En un momento en el que el auge del turismo de proximidad se presenta como imprescindible para la recuperación del turismo nacional, no podían faltar los grandes actores del enoturismo. Y entre ellos, Madrid Enoturismo.
(Si quieres conocer más sobre Madrid Enoturismo, lee aquí la entrevista que realizamos a María Armenteros, Secretaría General de las Rutas del Vino de Madrid, para la web especializada en vino y accesorios, CataDelVino.com.)
El boom del enoturismo en Madrid
Y es que Madrid tiene mucho que contar en cuanto a vinos. Prueba de ello son los numerosos premios internacionales que recibe. El cultivo de la vid en la Comunidad de Madrid se extiende por una superficie de aproximadamente 16.000 hectáreas y da trabajo a 3.000 viticultores. En cuanto a la ciudad, Madrid es la única capital europea que cuenta con una Denominación de Origen. En este caso D.O. Vinos de Madrid.
La Comunidad de Madrid presenta gran diversidad, no solo en cuanto a su variedad de vinos o uvas, sino también en cuanto a otros aspectos como disparidad de paisajes, tipos de suelos u orografía, entre otros, siempre con el valor común de la calidad.
Con motivo de Fitur, Madrid Enoturismo ha tenido la oportunidad de comunicar el buen momento por el que pasan las bodegas de Madrid. Cada vez más madrileños, están comenzando a descubrir que viven en un gran territorio vitivinícola lo que se refleja en el 100% de reservas en bodegas para las próximas semanas.
En Madrid no solo es posible visitar viñedos o asistir a las convencionales catas de vino. Rutas del Vino de Madrid también te ofrece vivir momentos únicos haciendo tu propio vino, descubriendo viñedos en carriola, visitando cuevas centenarias, museos del vino o bodegas en edificios emblemáticos o catando vino bajo las estrellas, entre otras experiencias que en breve serán completas por atractivas propuestas gastronómicas.
Mesa de debate en Fitur
Para hablar de todo ello, Madrid Enoturismo reunió en su stand de Fitur a diferentes personalidades del sector, en una mesa de debate moderada por el periodista Santi Acosta.
En ella participaron el Presidente de la Ruta de Madrid, Antonio Reguilón, bodegueros como Victor Algora (de Bodegas Licinia y Muss) y Antonio Díaz (de Jesús Díaz e Hijos), Carlos Soto de Restaurante Casa María, Gemma De Francisco de Restaurante Siete Capillas y Apartahotel La Coracera, y las alcaldesas Gemma Pachecho de Nuevo Baztán, recientemente nombrado pueblo más bonito de España, así como Natalia Núñez de Cenicientos, municipio recién adherido a la Ruta.

En breve, Madrid Enoturismo en colaboración con otras instituciones, presentarán nuevas acciones para continuar impulsando el enoturismo en la región. La promoción del vino y del enoturismo será complementada, entre otros, con uno de sus grandes aliados, la gastronomía. Planes con menús gastronómicos, cenas armonizadas, platos elaborados con vinos de las rutas… la creatividad al servicio de la restauración y el vino.
Más allá de la gastronomía, el vino marida con todo lo que suponga placer y deleite. En este caso, Madrid Enoturismo ha organizado un taller de los sentidos con vinos D.O. Madrid y perfumes de Loewe. Descubre aquí el atractivo plan que nos proponen en un entorno incomparable como Las Rozas Village.

Por este motivo, y más ahora que nunca, es imprescindible mejorar la comunicación de las bodegas con el público ayudándose de profesionales, para adaptarse al actual proceso de transformación digital que estamos viviendo, y conseguir el acercamiento al maravilloso mundo del vino por parte de unos consumidores, cada vez más exigentes.
(Si eres una bodega y quieres recordar a tu público algunas de las razones para realizar enoturismo, lee aquí mi post «10 motivos para realizar enoturismo». Si necesitas ayuda con la gestión comercial o de marketing de tu negocio, no dudes en contactarme).
Multitud de planes y motivos para venir a Madrid
Entre ellos el vino y la gastronomía. Descúbrelo en esta nueva campaña lanzada por Turismo Madrid en el marco de Fitur 2021.