Destinos, Gastronomía y Enoturismo
Destinos, Gastronomía y Enoturismo

Evento Presentación Rutas del Vino de Madrid 2022 en Platea Madrid

¿Quieres saber en qué consistió el evento presentación Rutas del Vino de Madrid 2022? Con más de 12.000 hectáreas destinadas al cultivo de la uva de vino (8.900 con la D.O. Vinos de Madrid), la Comunidad se consolida como un motor económico, tanto en ventas de vino como en visitas enoturísticas.

Esta realidad se pudo constatar gracias al evento de reencuentro del sector del vino con los medios de comunicación celebrado el pasado miércoles 23 de marzo en el Centro de Investigación Gastronómico de la Comunidad de Madrid.

Esta acción se enmarca dentro de las acciones de promoción de enoturismo organizadas por Vinos de Madrid y la Ruta del Vino de Madrid, como la celebración del Día Mundial del Enoturismo o una cata de vinos y taller de los sentidos en Las Rozas Village, entre otros. 

En 2021, el enoturismo en la Comunidad de Madrid recibió 21.000 visitas.

Por otra parte, se confirma el éxito de los vinos de Madrid con un gran número de exportaciones, llevando estos a mercados internacionales como varios destinos de la UE, EEUU o China, entre otros, y poniendo la vista en otros mercados de América.

¿Qué es el CIG de la Comunidad de Madrid?

Este centro, situado en el espacio de alta gastronomía Platea Madrid, está adscrito al IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de Madrid).

Trabaja sobre 4 ejes fundamentales como la innovación, el científico, el formativo y el gastronómico.

Su misión principal es poner en valor los productos madrileños, promoviendo el sector agroalimentario de Madrid que impacta de manera positiva sobre otros como el turismo y el empleo.

Evento Presentación Rutas del Vino de Madrid en el Centro de Innovación Gastronómica
Centro de Innovación Gastronómica

¿En qué consistió el evento presentación de Rutas del Vino 2022 a los medios?

En el reencuentro de las Rutas del Vino y Enoturismo de Madrid con los medios, Antonio Reguilón, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, estuvo acompañado por diversos representantes institucionales, además de grandes periodistas, alcaldes, concejales, propietarios de bodegas, casas rurales, enólogos, etc.

La “excusa” para el reencuentro fue el maridaje de tres deliciosas tapas (ofrecidas por Ricardo Senra de Casa Santoña, que cuenta con la certificación de calidad de M Producto Certificado) con tres grandes vinos que representaban a las diferentes subzonas de Madrid.

Productos certificados M Madrid Calidad en el evento presentación Rutas del Vino de Madrid
Productos certificados M Madrid Calidad

BODEGAS MUÑOZ MARTÍN (Subzona Navalcanero de Rutas del Vino de Madrid)

Bodegas Muñoz Martín, de la subzona de Navalcarnero, ofreció su potente Sedro Negral de garnacha tintorera o negral autóctona de Madrid, para acompañar esta deliciosa tapa: pan de alga con base de salmorejo, anchoa del Cantábrico, huevas de maruca ralladas y perlas de AOVE.

La bodega, fundada en 1930, se encuentra situada en pleno casco antiguo de la Real Villa de Navalcarnero. En la actualidad la dirige la 5ª generación familiar, con la misma ilusión y espíritu artesanal de antaño.

Bodegas Muñoz Martín
Sedro de Bodegas Muñoz Martín. Foto de Madrid Enoturismo.

BODEGAS PERAL (Subzona de Arganda de Rutas del Vino de Madrid)

Bodegas Peral, de la subzona de Arganda, maridó un Menina Crianza de 2015 con una exquisita tapa de pan de hojaldre con base de queso Cabrales, anchoa del Cantábrico, mermelada de manzana y mora con unos brotes de rábanos.

Este tinto con un 85% de uva tempranillo y un 15% de cabernet sauvignon debe su nombre de Menina en homenaje a Isabel de Velasco.

Ella fue una de las meninas que acompañaba a la infanta Margarita de Austria en el cuadro inmortalizado por Velázquez en 1656.

Pasó su infancia en Colmenar de Oreja (donde se encuentra Bodegas Peral) antes de ser menina de la reina Mariana de Austria en el Palacio Real.

Menina de Bodegas Peral
Menina de Bodegas Peral. Foto de Madrid Enoturismo.

CA’ DI MAT WINE (Subzona San Martín de Valdeiglesias de Rutas del Vino de Madrid)

Ca’ di mat Wine, de la subzona de San Martín de Valdeiglesias, propuso un Valautín Albillo Real 2019 para esta excelente tapa de pan de cerezas con ajo blanco, boquerón y berberechos regados con unas perlas de cítricos.

Con uva 100% albillo, cultivada y vendimiada de forma tradicional en varios viñedos pequeños de secano con suelos graníticos y diferentes altitudes entre los 650 y 750 m en una zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) que garantiza el control de sustancias químicas.

Valautín de Ca' di mat
Valautín de Ca’ di mat. Foto de Madrid Enoturismo.

Para completar esta velada tan agradable, se sorteó una magnífica experiencia enoturística para dos personas que dejó el sabor en boca para continuar disfrutando de los Vinos de Madrid.

DeGustaVino

Continúa descubriendo las cuatro subzonas vitinícolas de Madrid con las jornadas DeGustaVino, donde se podrá conocer más de los vinos madrileños, sus productores y bodegueros, descubriendo las características de cada uno y dónde poder adquirirlos. 

Acción promocional DeGustaVino en el Centro de Innovación Gastronómica en Platea Madrid
DeGustaVino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.