“I need Spain” o “Spain is different” son dos de los reclamos más conocidos que España ha utilizado para su promoción turística en el extranjero.
Si alguna vez te has preguntado cómo se promocionaba España a nivel internacional anteriormente a estos eslóganes, el Museo del Turismo y Turespaña han organizado una exposición sobre el Destino España con cartelería publicitaria española turística del S. XX. Solo hasta el 31 de enero.

Destino España. Un paseo por la historia de la promoción turística española
El pasado martes 10 de enero, y en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas, tuve la oportunidad de asistir a la inauguración de la exposición “Destino España. Un paseo por la historia de la promoción turística española”.
Esta magnífica muestra es una recopilación de 28 carteles de turismo del siglo pasado (desde 1911, año de creación de la Comisaria Regia de Turismo hasta los años 80).
Desde hace tiempo, como profesional del turismo, el marketing y amante de la historia, sentía la curiosidad de saber cómo España se había promocionado en el pasado y en el mercado internacional.
Y ahora he tenido la oportunidad de disfrutar de esta exposición que aunaba todo ello.
El Museo del Turismo y Turespaña
El Museo del Turismo y TURESPAÑA exponen una colección de carteles que reflejaban la riqueza y diversidad de España como destino turístico incipiente en el resto del mundo durante el S. XX.
Esta exposición fue inaugurada por el Director General de Turespaña, Miguel Sanz, Alberto Bosque Coello como coordinador del Museo del Turismo y el Director del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas, Mario Otero Andión.

El Museo del Turismo es una iniciativa no convencional que difunde la historia del turismo desde sus orígenes a través de materiales como publicaciones, fotos, postales, posters, etc.
Una de las características de su originalidad reside en que no tiene una sede fija. A través de sus 85 salas o espacios expositivos temáticos en 14 países y 4 continentes, recorre historias y anécdotas turísticas de diferentes e interesantes aspectos, organismos, sectores, destinos, etc. de turismo.
Turespaña (organismo público, responsable de la promoción turística de España en el exterior y perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) posee una gran colección de cartelería turística antigua entre otro tipo de materiales turísticos de interés.
Selección de carteles y Manuel Revilla
La selección de carteles que componen esta muestra, tiene el denominador común de ser de diferentes ciudades de España. Todas datan del S. XX (a partir del 1911, año de creación de la Comisaria Regia de Turismo), cuentan con gran colorido, diseños y estilos tipográficos de la época.
Atractivas composiciones gráficas no solo en su momento de creación, sino también a día de hoy.
Otra sorpresa más, fue tener la oportunidad de reencontrarme con mi apreciado Manuel Revilla, diseñador gráfico de Turespaña, cuya obra en esta exposición está dedicada al Teatro Romano de Mérida.

Si quieres saber más acerca de esta fascinante exposición, acompáñame en este viaje a través del tiempo.
O mejor aún, visítala antes del 31 de enero en el pasillo de exposiciones en la Terminal 2 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, acceso desde el metro o el parking P2.

